
Los especialistas en pronósticos y tendencias ven un poco más lejos y detectan tendencias importantes en bebidas, estas tendencias se enfocan en los intereses que buscarán los consumidores este año.
Empecemos por lo que cualquiera puede pronosticar (y no va a equivocarse): Este año estará dominado aún con los retos relacionados a los efectos de la nueva normalidad ante la emergencia sanitaria. Este año será otro año de adaptación a las nuevas formas de consumo. También será todo un reto por la evolución que experimenta la industria gastronómica a un ritmo sin precedentes.
Consumidores ansiosos por probar nuevas texturas y sabores esperan por salir de casa y experimentar nuevas experiencias gastronómicas.
El vino de caja y las bebidas sin alcohol se encuentran entre las tendencias de bebidas que sin duda le darán un sabor diferente al 2022
· Un año para el alcohol mexicano:
Hay dos bebidas claves que volverán con fuerte impacto durante este año serán el tequila y el mezcal. El primero se ha convertido en un favorito de los consumidores incluso llegando a reemplazar al vodka, sin duda su popularidad ha ido creciendo desde los últimos años, particularmente en el caso del mezcal, el cual pasó de ser una bebida más conocida por los locales a ser reconocida de forma internacional con muchos queriendo disfrutar más de este producto. Que no nos extrañe tener más consumidores exigiéndolo en nuestro local.
· Bebidas bajas en alcohol o sin alcohol:
Desde hace tiempo al mercado le fascina disfrutar de sus opciones sin alcohol, pero recientemente ha crecido el interés por ellas o por bebidas bajas en alcohol, debido a un mayor enfoque en el bienestar. Algunos consumidores ya no buscan perderse entre grandes cantidades de alcohol, sino que buscan algo ligero que les ayude a disfrutar del momento.
La moderación ahora se encuentra entre la prioridad de algunos consumidores y aunque muchos sin duda preferirán lo clásico, otros buscarán cada vez más opciones generando oportunidades para diversos productores, por lo tanto, recuerda que los productos que se vendan enfocados al bienestar, sin duda tendrán éxito.
· Vino de caja:
El vino de caja suele ser mal visto ya que estamos acostumbrados a las botellas de vidrio, este tipo de empaque por lo general se ve de mala calidad y no suele ser la misma. Sin embargo, el vino de caja probó en los últimos años ser una alternativa sustentable ya que genera la mitad de emisiones de dióxido de carbono, la cual incluso es más higiénica y almacena mucho mejor el vino a lo largo del tiempo. Esto significa que algunos productores de alto nivel podrían hacer una transición a la caja, quitándole su estigma, un paso arriesgado pero excelente para conectar con el consumidor que busca el sello verde en todo lo que consume.
· Bebidas más regionales:
Las personas están apuntando hacia experiencias únicas que puedan encontrar en diferentes regiones y los ingredientes que se pueden encontrar en cada lugar. Los productores pequeños locales deben apuntar a diversas oportunidades en el mercado usando recetas clásicas y sus ingredientes tradicionales que los hacen únicos.
La audiencia curiosa, dispuesta a experimentar más y a encontrar nuevos sabores, sin duda los buscarán.
· Sabores más atrevidos:
Como comentamos en el punto anterior, otra de las tendencias serán sabores más atrevidos y fuertes. Durante los últimos años los consumidores buscan experiencias con sutiles toques de sabor, pero ahora podríamos ver un cambio completo, ya que muchas personas están prefiriendo bebidas con un sabor más fuerte y claro. Se sospecha que este cambio se debe a la pandemia de Covid debido a que muchos quedaron sin la capacidad de oler o de sentir el sabor de la comida, por lo que se piensa que el consumidor ahora está en busca de algo más fuerte que les recuerde el sabor.
Por lo tanto, este año no sólo veremos cambios en coctelería, sino también en las bebidas que encontramos en el supermercado de consumo masivo.
No tengan miedo en aventurarse y apostar por nuevos sabores, utilicen todas las herramientas digitales para promocionar sus nuevas opciones y disfruten de la llegada de nuevos consumidores y futuros clientes frecuentes en sus establecimientos.
Comentários