top of page

Presencia en el mundo Digital para Pymes

Foto del escritor: Kellun - Gastronomía EstratégicaKellun - Gastronomía Estratégica


Si tu pequeño negocio aún no tiene presencia en el mundo digital, es momento de tomar las riendas al respecto.


Internet ofrece un universo infinito de oportunidades para hacerlo crecer y tus clientes actuales estarán ansiosos de empezar a interactuar con tu marca en el mundo digital.


A continuación, te brindaré mis recomendaciones para que des tus primeros pasos en el marketing digital para Pymes, donde podrás ir ganado experiencia y además hacer crecer tu negocio y dar a conocer tu marca.


1. Define tu mercado: Para empezar, deberás tener claro quienes consumen tu producto/servicio, de qué lugar son, cuáles son sus necesidades y la solución que les estás ofreciendo.


2. Identifica las fortalezas de tu producto: Seguro hay muchas empresas que ofrecen tu mismo producto o servicio, pero el tuyo debe tener un diferencial que lo hace destacar, entonces allí debes enfocarte para recordarlo a tus clientes como mensaje clave en tus anuncios.


3. Registra a tus clientes: Es importante llevar un registro con los datos de contacto de tus clientes (nombre, email), su perfil demográfico (edad, género, nivel educativo, estado civil, etc.), y sus hábitos de compra (día, hora, tipo de producto, etc.). De esta manera podrás identificar tendencias sobre sus gustos y preferencias, sus hábitos de consumo, los medios que consultan y sus motivaciones para desarrollar tu estrategia de marketing.


4. Crea el perfil de tu empresa en redes sociales: La red social más recomendada para iniciarte en el marketing digital es Facebook. Crea una fan page (no un perfil de usuario) y empieza a comunicar tus mensajes clave, y a hablar con tus clientes de acuerdo al conocimiento que tienes sobre sus motivaciones, gustos y preferencias.


5. Presta atención a la experiencia de tus clientes: Es clave que estés atento a las buenas experiencias de tus clientes con tu producto, ya que puedes crear historias y testimonios alrededor de estas experiencias para compartir en tus redes sociales y así fidelizar a tus buenos clientes.


6. Pide a tus clientes que te sigan: La audiencia de tus redes sociales debe estar conformada principalmente por tus clientes, porque son ellos quienes mejor conocen tu marca y estarán interactuando constantemente.


7. Desarrolla tu primera campaña: Cuando tengas una base de datos sólida de tus clientes, y ya que conoces sus hábitos de consumo, puedes desarrollar tu primera campaña de marketing ya sea en Facebook Google.


8. Evalúa periódicamente los resultados: Realiza reportes mensuales de tu crecimiento en redes sociales, índice de ventas y el impacto de tus campañas de email marketing. De esta forma podrás evaluar si tus esfuerzos están funcionando o necesitas replantearlos.


Agradecemos a nuestro amigo colaborador Maximiliano Ovares Molina, S.E.O/S.E.M Digital Marketing Expert por compartir este blog con nosotros los invitamos a seguir su blog Digital Max en el siguiente enlace https://digitalmaxcostarica.blogspot.com/

1 Comment


homerhr
May 09, 2021

Excelente!!! Muchas gracias por la guía, la cual aplicaremos

Like

¡Trabajemos juntos!

San José, Costa Rica

6123 8055 / 7100 2786
info@kelluncr.com

Gracias por tu mensaje!

¡Gracias por suscribirte!

2023. Kellun Gastro by SolvaStudio.com

bottom of page