top of page

Salud Digestiva, ¿Somos lo que comemos?

Una de mis frases favoritas es ¨Somos lo que comemos¨

Comer no sólo se trata de satisfacer el hambre. Una nutrición adecuada está asociada a una vida saludable. La comida que se ingiere debe de ser rica en vitaminas, minerales y nutrientes que ayuden a mantener el cuerpo saludable ya que el cerebro necesita nutrientes para tener fuerzas en el camino que debes recorrer hasta sanar.

Con ello no quiero decir que todos los padecimientos digestivos o del cuerpo en general se deben a una mala alimentación, pues también se toman en cuenta factores como el estrés, fumado, consumo excesivo de alcohol, hábitos de alimentación, entre otros.

No obstante existen enfermedades que pueden mejorar notablemente al hacerse cambios importantes en nuestra alimentación. Entre esas enfermedades debo destacar las de tipo digestivo como la Gastritis, Colitis, Úlceras y el Estreñimiento. Por destacar las más frecuentes.


En las tres primeras es importante no consumir alcohol, salsas ácidas o picantes, carnes o embutidos grasosas, natilla, quesos maduros, pastelería, mucho café, en fin alimentos de difícil digestión. Con respecto al estreñimiento el cual es bastante frecuente es importante el consumo de agua, un mínimo de 6 vasos al día antes y después de cada comida, así como el consumo de frutas de pulpa suave como papaya, melón, fresas, uvas, etc.

Tomar fibra natural en ayunas o durante los diferentes tiempos de alimentación como el salvado de avena, de cebada y de trigo o linaza molida pueden favorecer el movimiento del intestino, ayudando también a bajar los niveles de colesterol en sangre.


El hábito de seguir una dieta sana no solo es cuestión de casa, también se debe trasladar a cuando se come fuera, por ello, debemos buscar opciones de restaurantes que nos ofrezcan una gran variedad de platos saludables y sabrosos.


Espero que estos consejos les sean de mucha utilidad.

Agradecemos a la Sra. Lupita González Miranda - Nutricionista por colaborarnos con este artículo celebrándose ayer 29 de mayo el Día Mundial de la Salud Digestiva 2021, siendo este año el tema a abordar ¨La obesidad una pandemia mayor¨

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page