top of page

Rutas llenas de sabor através de Costa Rica

En el artículo de hoy nos gustaría compartir sobre algunos Tours y Rutas Gastronómicas que se pueden realizar a lo largo de nuestra bella tiquicia, para que puedan descubrir un sin fin de sabores y experiencias.


Empecemos con un Tour para los amantes del Chocolate; en la Fortuna de San Carlos podremos encontrar Eden Chocolate Tour, donde podrás visitar una plantación de cacao orgánico y conocer todo su proceso desde la siembra hasta la transformación de su grano en chocolate. Además tendrás la oportunidad de preparar tus propios bombones de chocolate. Este tour es bastante interactivo y le encantará a los chicos de la casa sin dudarlo.


Como si un tour de chocolate no fuera suficiente, que te parece un 3 por 1; un Tour donde podrás experimentar el proceso de 3 productos muy reconocidos e importantes en el mundo Café, Chocolate y Caña de azúcar. Durante el recorrido recibirás jugo de caña de azúcar, cafecito y hasta realizarás una cata de chocolate y café. Don Juan Tour en Arenal es quien ofrece esta experiencia. En este tour puedes cosechar el café, ver el proceso de tostado, tomar café recién echo al estilo tico, ver el proceso del cacao hasta la elaboración de un chocolate artesanal el cual puedes degustar al momento y ver la forma de extraer el jugo de las cañas de azúcar y tomarlo.



Nuestro país es conocido como uno de los principales exportadores de piña en el mundo, por lo que no te podés perder del Tour de piña por la zona de Sarapiquí. Finca Paraíso Orgánico es un esfuerzo familiar ecológico que nació hace 20 años con la creencia de que la agricultura orgánica es el futuro de la humanidad. Con Organic Paradise Tour viajarás a los campos en un autocar especialmente diseñado tirado por un tractor, sumergiéndote en el mundo de la agricultura orgánica. Durante este recorrido aprenderás sobre prácticas orgánicas de agricultura, rotación de cultivos y cuido del medio ambiente. También cuentan con un tour sobre la pimienta.



Los ticos definitivamente somos cerveceros, sin embargo aunque hace unos años el mercado de la cerveza estaba cerrado a cambios, entro poco a poco la tendencia de la cerveza artesanal volviendose un producto popular. Por lo que no te podés perder del Craft Beer Tour un recorrido donde caminaremos por la ciudad de noche para aprender sobre la historia de algunos de los barrios más emblemáticos de nuestra capital y se visitará 4 bares en donde podrás aprender sobre el proceso de producción y maridaje de diferentes estilos de cerveza.



Y que tal realizar un Foodie Tour durante este visitarás 3 restaurantes para conocer la comida costarricense, viajarás en el tiempo a los sabores prehispánicos probando recetas indígenas locales, luego probarás comida tradicional local (de la abuela), de estilo casero, con ingredientes orgánicos y frescos de temporada de la granja, y por último podrás probar recetas modernas y contemporáneas de la firma costarricense. Una experiencia gastronómica del pasado a la gastronomía actual.



Turrialba es la cuna de los quesos, el Queso Turrialba es el único que posee la Denominación de Origen en Costa Rica, el cual es producido en la zona de Santa Cruz de Turrialba. El mismo ha sido producido desde los años de 1850 cuando el señor Lucas Vargas llega a la zona proveniente desde el país de España.

El Tour del Queso se realiza con explicaciones de los tipos de alimentación del ganado bovino, así como de las razas ideales en la producción del Queso Turrialba, al igual los parte de los participantes tendrán la oportunidad de ordeñar una vaca y realizar queso. ¿ Qué esperás para visitar Turrialba?


Hablando de vaquitas, también te invitamos a experimentar el Tour de Corso Lechería. Un maravilloso recorrido por senderos llenos de naturaleza, campos de fresas, miradores al Volcanes Poás y Barva, visita a la Lechería, Mini Granja y Fábrica Artesanal de Queso. ¡Una experiencia rural única!



Y que me dices de un Tour de Comida y Baile. Hemos planeado este tour como una excelente manera de conocer a otros viajeros y pasar un rato con un "chef" local conocedor. Pero la noche se pone aún mejor porque tan pronto como termine de cocinar, podrá sentarse a disfrutar la deliciosa comida que ayudó a cocinar y conversar. Pero esta experiencia no termina ahí ya que podrás aprender a bailar algunos de nuestros ritmos latinos favoritos: salsa, merengue, cumbia y bachata. No hay mejor manera de pasar una noche en La Fortuna que cocinar, comer y bailar.


Pero si te encanta cocinar pero el baile no es lo tuyo, les tenemos esta otra opción Clase de cocina con un chef profesional en una hermosa cocina con increíbles vistas al Volcán Arenal. Aprenderás las recetas y técnicas personales de Scott, podrás participar en la creación de ellas y, por supuesto, sentarse a disfrutar de los frutos de su trabajo.



San José esta lleno de sorpresas, este tour a xontinuación lo realizan mucho los turistas extranjeros que nos visitan, pero a nuestro parecer vale la pena también para los locales, ya que si nos ponemos a pensar muchas veces no conocemos lo que tenemos porque no lo valoramos. El Tour Mercado de Carpe hace un recorrido por el Mercado Central de San José y algunos otros lugares de la capital conociendo sobre su historia, mientras a su vez durante este recorrido probamos algunos platillos locales.



Y dime ¿qué te parecería conocer un viñedo? ... así es un viñedo y no esta en la campiña francesa, En las montañas de Chirraca de Acosta un hermoso viñedo con paisajes únicos te espera, Don Iván, su dueño estará encantado de acompañarte durante el recorrido. Viña El Espavey nació en el año 2004 como un proyecto 100% familiar que vela por el cuidado y cosecha total de la uva Isabella. ¡Vamos a conocer un viñedo en Costa Rica!

Es importante recalcar que la maduración de la uva de este viñedo, se da solo entre enero y febrero y julio y agosto, por eso lo visité justo para la vendimia o recolección que tarda 3 días aproximadamente. Si visitás el viñedo en otros meses del año, disfrutarás de otros procesos, como el envero, cuando se empiezan poco a poco a madurar las uvas, los colores son maravillosos, la fermentación o la elaboración del vino. El viñedo tiene una extensión de 5 hectáreas, aprenderás bastante sobre las deliciosas uvas y el proceso de maduración hasta llegar a las botellas de vino.



Para cerrar este artículo ... no podemos olvidar el Tour de Fresas en Poasito, serás transportado en una carreta típica jalada por bueyes, el objetivo es que los visitantes conozcan más sobre las fresas, su cultivo orgánico, consumo, beneficios para la salud, todo desde un punto de vista turístico, donde se les brinda información sobre su historia, su naturaleza como fruta, geografía, plantación; al mismo tiempo que se les da un probadita de las dulzura de las fresas de la zona.



Nuestro país tiene infinidad de tours interesantes para los amantes de la gastronomía, así que aprovechemos la riqueza de nuestro amado país y salgamos a conocer, a apoyar al emprendedor costarricense y a vivir experiencias maravillosas.


Esperamos este artículo les sea de mucho provecho.

Bendiciones y Felices Fiestas!!!


Con cariño

El Equipo Kellun



Comentarios


¡Trabajemos juntos!

San José, Costa Rica

6123 8055 / 7100 2786
info@kelluncr.com

Gracias por tu mensaje!

¡Gracias por suscribirte!

2023. Kellun Gastro by SolvaStudio.com

bottom of page